Una asociación dinámica trabajando
para una industria estratégica de la economía mexicana

Política de espectro afecta el desarrollo del sector
Durante su participación en el foro 5G y su efecto transformador en México, el Presidente del IFT, Javier Juárez, señaló que si bien es cierto que en el presupuesto enviado al Poder Legislativo no hay un incremento en los costos del espectro, no es suficiente para dinamizar el sector.
Leer nota completa

Un éxito Sesión Ejecutiva y cóctel en honor a delegados de las Américas
Con una nutrida participación de reguladores, delegaciones y miembros de la industria, ayer miércoles se llevó a cabo la sesión "La importancia estratégica de las bandas medias para la industria de telecomunicaciones" organizado por el segmento móvil.
Lucas Gallito, Director para América Latina de GSMA, presentó los últimos resultados de los estudios sobre el tema.

ANATEL en evento 5G Brasil #BR5G
En el panel “Diálogo público-privado de las cámaras industriales” en Brasil 5G, Gabriel Székely destacó la intervención fundamental del Estado en el desarrollo del ecosistema 5G en Brasil. Que en mercados como el mexicano no existen esfuerzos similares, y plantea la interrogante si será suficiente el empuje de empresas -de todo tipo- y de usuarios que demandan tecnologías de punta como 5G para construir dicho ecosistema.
Ir a evento

En 2022 el IFT planea al menos 18 procesos de consulta pública
Para conocer cada uno de los asuntos que serán sometidos a consulta, la unidad administrativa del IFT responsable de cada proceso y el periodo estimado para su realización entra al siguiente link.
Leer nota completa y consultas aquí

El Pleno del IFT aprueba el Programa Anual de Trabajo 2022
El documento contiene 34 proyectos alineados con los objetivos institucionales.
Ver nota completa y documento aquí

BID publica estudio "Nuevos servicios exportables a partir de 5G: ¿Cómo aprovecharlos para reducir la brecha de género?"
Analiza cómo estan posicionados Argentina, Brasil y México en la instalación de la red 5G, un comparativo de suma utilidad. El texto explora cómo las nuevas cadenas de valor generadas por la introducción de la tecnología 5G podrían permitir que los puestos de trabajo se conviertan en oportunidades para las mujeres en la región.
Ver estudio aquí

Mexico on the Way to 5G (El camino de México hacia 5G)
The Senate and Asian telecom firms convene a striking discussion and shed light for defining a strategy to adopt the new technologies.
Read the full note here - Lee la nota completa aquí

Infraestructura: Modelos de éxito y autoridades locales de América Latina
Durante el panel, Mario Arauz, Coordinador General de Innovación Gubernamental en Jalisco, destacó la coordinación entre las autoridades y la industria para la adopción de un reglamento modelo simplificado, donde sea una realidad la homologación de trámites y permisos para el despliegue de infraestructura.
Entérate aquí y mira la transmisión completa

La ANATEL reitera la necesidad de realizar modificaciones al pago de Derechos
Tal y como lo hiciera ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, la ANATEL externó sus preocupaciones y propuestas en el foro “Análisis del Paquete Económico 2021” realizada en sesión de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados.
Conoce la propuesta aquí

Análisis y aportaciones de la Industria Móvil durante la emergencia sanitaria
Conscientes de la importancia de mantener comunicados a los usuarios durante esta situación de emergencia, los concesionarios de telecomunicaciones móviles pondrán en operación el “Plan de emergencia”
Ver Noticia

Estudios del Programa de Seguridad
Relacionado a este programa, se han publicado dos estudios, derivados de los Lineamientos de Seguridad que publicó el IFT, que analizan el número y el uso de terminales móviles, además de llamadas desde móviles y casetas telefónicas desde una muestra de penales en el país.
Ir a Programa de Seguridad

ES POSIBLE CHECAR SI UN CELULAR ES ROBADO
La Anatel y sus socios operadores de telefonía e internet móvil -Iusacell, Nextel, Telcel y Telefónica-, con el apoyo de la GSMA, celebran hoy la implementación en México del Sistema de Verificación de Dispositivos Robados (IMEI Device Check), mediante el cual los usuarios móviles mexicanos podrán verificar en tiempo real si un dispositivo móvil que desean adquirir tiene reporte de robo o extravío.
Ver Noticia
Uno de los componentes de mayor importancia en este programa está encaminado a desalentar y reducir de manera drástica el robo de celulares, y el diagrama siguiente explica los pasos que debe dar el usuario afectado por dicho robo; o, incluso, por el extravío de su equipo, con objeto de evitar el uso desautorizado de su teléfono celular.
Ver Estudio de Seguridad